Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta desalojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desalojo. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Ahora quieren desalojar el CSO La Traba

Recientemente ha llegado un texto jurídico a la atención de "los ignorados ocupantes" del inmueble situado en la calle Batalla de Belchite 17. Es decir, el Centro Social Okupado La Traba. El propietario ha iniciado un proceso por lo civil, apoyándose en la Ley Hipotecaria, para reclamar legalmente la propiedad del edificio, tasado en más de un millón seiscientos mil euros. Así mismo se cita a un juicio el día 10 de diciembre, si bien para simplemente poder tener entidad jurídica en ese juicio, es decir, para tener derecho a defenderse legalmente, se debería pagar la suma de !!60.000 euros!!
 
Nos quieren dejar desnud@s y sin opciones legales de reivindicar La Traba como lo que es, un espacio de utilidad pública y social. La Traba lleva más de 5 años construyendo tejido asociativo en el barrio junto con vecin@s jóvenes y no tan jóvenes, asociaciones y AMPAs, desarrollando alternativas culturales y sirviendo de plataforma para las luchas sociales.
 
La Traba es un espacio abierto, autogestionado y multicultural, donde se realizan actividades con un fin de cambio social. Cuenta con varias actividades siempre gratuitas a disposición de tod@s, como el gimnasio deportivo, el parque cubierto de bicis BMX (uno de los más grandes de la península), un espacio para bailar y organizar sesiones de break dance, un local de ensayo para bandas musicales del barrio, un grupo de teatro, una asociación de baile folklórico boliviano que apuesta por la convivencia intercultural. Un estudio de grabación, donde grupos de jóvenes crean, graban y editan sus propias canciones, aprendiendo de forma gratuita y comprometida. Un grupo de consumo que apuesta por el pequeño productor y la comida ecológica. Una oficina de desobediencia económica para poner en práctica la objeción fiscal y la organización de insolventes y deudores. Y como parte de la solidaridad activa que practicamos, el próximo 1 de diciembre tendrá lugar en La Traba un evento de apoyo al Sindicato Andaluz de Trabajadores, organizado por colectivos y organizaciones de Madrid, en el que participarán Manuel Sánchez Gordillo y Diego Cañamero.
 
Lamentablemente el gobierno del Partido Popular está actuando como muchos predijeron: aplicando políticas totalmente contrarias a sus promesas electorales, realizando recortes que dejan a la población con cada vez menos posibilidades de vivir dignamente y respondiendo a las protestas sociales con represión policial. Los desahucios no sólo continúan sino que se cobran víctimas mortales como las de Granada y Barakaldo, además de intentos de suicidio no consumados provocados por las dramáticas situaciones que están viviendo actualmente muchas familias. Y como colofón ahora está ocurriendo lo mismo que ocurrió en la era Aznar: están arrasando con los centros sociales de los barrios. Al reciente desalojo del CSO Casablanca o el registro de la sede social de Bukaneros hay que sumar la lista de desalojos que han tenido lugar en los últimos meses, sin olvidarnos de los ataques fascistas de que fue objeto el CSO La Fábrika de Villalba este verano. Ahora le toca el turno al CSO La Traba.
 
Entre 1996 y 2004 se multiplicaron los desalojos, hasta el punto de que sólo quedó un centro social okupado en Madrid: el CSO La Casika de Móstoles. Si ellos lograron sobrevivir al PP, entonces hay un rayo de esperanza que convertiremos en acción.
 
Sabemos que la juventud creativa está siendo "ignorada" por los grandes poderes de este sistema capitalista, lo mismo que ocurre con los parados o trabajadores en activo pero cada vez más precarizados. Seremos los "ignorados ocupantes" del CSO La Traba, ignorados por los de “arriba”, pero el papel cultural, político y social que desempeñamos no es ignorado por muchas personas de “abajo” en Arganzuela y en Madrid.
 
Llevamos más de 5 años dando vida al CSO La Traba y tenemos intención de hacerlo por lo menos durante 50 años más. Reivindicamos la necesidad de espacios sociales en los barrios y pueblos de Madrid gestionados por y para la gente.
 
 
 
Basta ya de desalojos y desahucios, primero la gente.
¡CSO La Traba, 50 años más!

Nota de prensa sobre el desalojo de La Gotera

Ayer, 28 de noviembre de 2012, a las 11:00am, ha sido desalojado el Centro Social Okupado “La Gotera” de Leganés.
Una veintena de policías se ha presentado sin previó aviso en las inmediaciones; rodeando el centro social he impidiendo el acceso al tráfico rodado y a los peatones, con un desproporcionado despliegue, con los rostros cubiertos y sin la identificación visible.
Tras esta “espectacular” puesta en escena y la toma del barrio por parte de la Policía, han procedido a efectuar el desalojo. En esos momentos miembros de la Asamblea del Centro Social han requerido a los agentes la orden de desalojo y posteriormente han accedido éstos al interior, impidiendo sacar el material y las pertenencias, limitando el tiempo a 20 minutos, cuando en un proceso de desalojo los ocupantes tienen derecho a tres horas. La inminente presencia de la abogada y de decenas de vecinos/as, compañeros/as y simpatizantes que han respondido al llamamiento de apoyo, han frenado la coacción policial consiguiendo así sacar las pertenencias en el tiempo establecido.
Desde la Asamblea del Centro Social Okupado La Gotera, denunciamos por medio de este comunicado que la represión y el desalojo no acabarán con los muchos proyectos aquí creados durante cuatro años que han llenado de vida, mediante actividades, actos, talleres, jornadas y espacios de encuentro autogestionarios este espacio, el cual llevaba 25 años abandonado y en estado ruinoso. Queremos manifestar la necesidad de espacios libres y autónomos de la corrupta gestión política y que generan una alternativa real y viable del tejido social en espacios de participación, autogestión y cultura.
Este desalojo no hace más que incentivar nuestra convicción en seguir luchando, y continuar creando espacios liberados frente a la barbarie de la especulación urbanística y las desigualdades sociales.
Por todo ello, os invitamos a participar en la concentración que realizaremos este domingo 2 de diciembre a las 19h en Plaza España (Leganés), contra el desalojo de La Gotera y en defensa de los espacios liberados y autogestionados.